MAMEN S. P. S. 

"En Europa, la donación totalmente anónima está instalada en España, es decir, el donante y el descendiente son desconocidos hasta la eternidad.

2025-01-12

Ovodonación

 

¿Sabían que España lidera el ranking en Europa de los países punteros en donación de óvulos?

Preguntarnos de dónde venimos, es una duda congénita en todas las culturas, incluso en las sapiencias donde la compatibilidad es mínima o invasiva, esta incertidumbre también aflora. Hoy en día, muchas son las personas, y el número va creciendo, que se sienten intrigadas por el conocimiento de sus orígenes, ya que los núcleos familiares tienen una ecléctica diversidad que varían entre adopciones, o en el caso de que hayamos sido concebidos por donación de gametos, será por el nombre técnico de ovodonación. Sea el caso que elijamos, el debate está servido.

Si usted fuera adoptado, o hubiera sido creado por óvulos y esperma donado, quizás querría saber que, aun sabiendo que los donantes no son sus padres, si existe el hecho fehaciente de que le han transmitido una carga genética decisiva, a la cual querrían poner caras.

Existe en España, una asociación, desde el año 2023 llamada Asociación de Hijas e Hijos de Donante, que reivindica la necesidad de que la ley ampare sus necesidades, solicitando sean cobijados con los mismos derechos que los niños y niñas adoptados-as de este país. Ellos-as solo requieren la estabilidad de dar forma a una identidad, la suya, dejando a un lado el anonimato, porque los datos de los nacimientos de los bebés que han venido a este convulso mundo por donación de gametos van creciendo año tras año.

¿Qué sucedería si un hombre y una mujer comenzaran una relación desconociendo que son medio hermanos? Pues esta situación, podría darse, claro que sí. Las redes sociales conectan a diario a millones de personas que no están entre su entorno, y otros muchos sí en sus aledaños que podrían ser o tener parentesco de consanguineidad, sí. Por ello, el Comité de Bioética y la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa han propuesto examinar el sistema actual de ovodonación.

En Europa, la donación totalmente anónima está instalada en España, es decir, el donante y el descendiente son desconocidos hasta la eternidad.

También en Italia, en Bulgaria, Hungría, Eslovaquia, República Checa, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia. En los casos en que el donante puede ser desvelado cuando el descendiente es mayor de 18 años, solo está establecido por ley en Portugal, Francia, Irlanda, Croacia, Austria, Alemania, Países Bajos, Suecia, Finlandia, y en la isla de Córcega. Y solamente en Dinamarca, Bélgica, Rumanía, y Grecia, el donante elegirá si quiere que su identidad sea desvelada cuando el descendiente sea mayor de edad. Todos estos datos han sido recabados por la profesora de derecho de la UAB, Cristina Blasi Casagran.

Dicen que hoy en día, con las técnicas de reproducción asistida, el índice de que los bebés nazcan más sanos es mayor, pero, aun así, la incertidumbre se mantiene. El ADN es potente.

Una nueva red debe de crearse, para el beneficio y la estabilidad de miles de personas, quizás millones, y debe ser tejida bajo el amparo de la ley, pues tanto los donantes como la familia que ha sido depositaria, necesitan ser conocedores de los datos biológicos para que los tormentos y las dudas les dejen fluir en su vida con serenidad.

El debate es muy delicado.


 

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment