![]() |
“Nuestra forma de pensar depende de nuestra personalidad y experiencia, no de nuestra edad. |
2023-08-13
Muchas personas tienen miedo a envejecer en menor o mayor grado, y muchas también no quieren “parecerse mayores”. En muchos casos esto se debe a la gran cantidad de mitos y estereotipos que hay en torno a la vejez.
A veces, dependiendo de nuestra cultura y nuestra experiencia, tenemos conscientes o inconscientemente una serie de ideas preconcebidas sobre lo que supone el envejecimiento, pero no siempre estas ideas se corresponden con la realidad.
Además de tener un impacto negativo en nuestra existencia, estos prejuicios pueden tener un impacto inevitable en las personas mayores y en la sociedad en la que habitamos. Se produce un maltrato y discriminación en el ámbito personal y social, tanto a nivel personal como a nivel social e institucional.
Para combatir la edad, es decir, contra la discriminación, los prejuicios y los estereotipos que padecen las personas mayores debido a su edad, primero es comprender cuáles son esos estereotipos, y cuál es la realidad en relación con ellos. Se encuentran numerosas personas que creen que, de acuerdo con el desarrollo y la edad, nuestra vida se vuelve más aburrida, y no se logran objetivos ni se siente más satisfacción.
Se rumorea que las personas mayores han perdido la capacidad de adaptarse a los cambios: debemos comprender que, a diferencia de lo que se pueda suponer, las personas mayores no son necesariamente menos adaptables a los cambios. En realidad, su vivencia y todos los cambios que han experimentado en ocasiones han sido de gran ayuda para comprender cómo adaptarse a los mismos.
Aún hay muchas personas que piensan que cuando te haces mayor la vida se vuelve monótona. Las personas de mayor edad no han perdido la capacidad de vivir, ni la capacidad para llevarlo a cabo. Se pueden seguir haciendo muchas cosas, incluso en aquellos casos en los que por alguna enfermedad o problema de salud resulta difícil salir de casa.
A medida que se envejece, se puede llegar a tener miedo de no ser capaz de seguir aportando, ya que se piensa que las personas mayores no son productivas. Esto está muy lejos de ser verdad. A pesar de estar jubiladas, muchas personas continúan trabajando e incluso participando en diversos voluntariados. También es una etapa magnífica para disfrutar del tiempo libre y de diversas actividades de ocio que, quizá hasta, el momento no se han podido realizar por falta de tiempo.
¿Cuáles son las frecuentes palabras que hemos escuchado o concebido que la sexualidad es una actividad específica para jóvenes? No es cierto. La mayoría de las personas mayores conserva el deseo sexual y la capacidad para sentir placer, y un alto porcentaje de personas mayores practica el sexo. Es preciso evitar que esto continúe siendo un tabú.
Hay muchos estereotipos que dicen que las personas mayores, a medida que envejecen, pierden capacidades, tanto intelectuales como creativas, y que comienzan a pensar que “todos son iguales”. En última instancia, ¿cuál es la cantidad de veces en que hemos escuchado la afirmación de que las personas mayores piensan qué.?
No es correcto suponer que las personas mayores pierden creatividad o inteligencia. La vejez es una etapa muy creativa, en la que hay más tiempo y ganas de hacer actividades creativas como pintar, escribir, etc. De la misma manera, diferenciamos despistes y olvidos de enfermedades neurodegenerativas y demencias. En la vejez, el cerebro conserva muchas capacidades mentales, desafiándose y continuando por aprender durante toda la vida.
Muchos creen que las personas mayores están "chapadas a la antigua" y tienen pensamientos excesivamente conservadores. De nuevo, no es verdad. Se trata de individuos con una amplia variedad de experiencias y conocimientos, cuyo estilo de pensamiento y reflexiones se encuentra en constante dependencia de ellas. Por esa razón, como es comprensible, cada persona piensa de una manera diferente. Nuestra forma de pensar depende de nuestra personalidad y experiencia, no de nuestra edad.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.