... —sin canapés— en el mismísimo barrio de Salamanca y a la misma hora que se dan cita, 20.000 personas que acuden al Palacio de los Deportes a un partido.
2023-09-24
Acto del PP
En el día 24 de septiembre, Feijóo ostenta la presencia del candelero nacional. Repetirá durante los días 26 y 27 de septiembre en dicho candelero. Todo, por ser él el elegido que únicamente responde ante el jefe.
Sus subalternos, todos, y ahora, después de que el nacionalizador Aznar apareció públicamente, pidiendo movilizaciones masivas a los españoles, por lo que esto dibuja un estado sin libertad para aquellos que piensen diferente a él en cuanto a ver y defender un modelo territorial en España, distinto al actual. Es relevante identificar la perspectiva de que todo esto se origina en una oposición a la amnistía y los posibles acuerdos del Gobierno con el independentismo.
Es preciso decir, por completo, que Génova, tras analizar la “petición de la aparición pública de Aznar”, calibra y decide que —más allá de manifestaciones multitudinarias, de largo recorrido por las calles de Madrid— se quede en mero acto. Y lo es para no quedarse “con el culo al aire” —ya que no iban a concentrar a millones de españoles— y la lectura del número sería negativa ante su nacionalizador debate independentista. ¡Imaginan, ‘cuatro gatos’ nacionalizadores oponiéndose al nacionalismo catalán, vasco…! ¡Resultaría impopular ante el tribunal de la opinión pública! Siendo dicha causa más que suficiente por la que el Partido Popular (PP). Se ha limitado a organizar un acto
—sin canapés— en el mismísimo barrio de Salamanca y a la misma hora que se dan cita, 20.000 personas que acuden al Palacio de los Deportes a un partido.
¡Sí, sí, en Madrid!, la capital de su Reino, Peperolandia, para oponerse a la ley de amnistía y los pactos del Gobierno con el independentismo. La osadía del acto en sí —que desde sus distintas versiones dadas por los mandamases pasa de movilización mega a mini—, sin parangón. Es la de invitar al acto a todos los partidos, incluyendo a Vox, y, hasta a los socialistas, para justificar y evadir la no repetición de los efectos de ‘la foto de Colón’ y, cómo no, ¿de paso contabilizarán también a los asistentes al Palacio de los Deportes como participantes de su mini movilización? Por cierto, queda terminantemente prohibido —por parte de la autoridad de Génova— gritar, ¡Ayuso, Ayuso!, a la princesa de la capital del Reino de Peperolandia. ¡Qué demócratas machotes!
Cuando el PP se parapeta en estos argumentos para, en el siglo XXI, defender la lectura que exclusivamente ellos hacen de la Constitución del 78 —entendida esta como epítome de la máxima expresión de la libertad y el derecho de todo ciudadano—, se están arrinconando en lo que realmente son; intransigentes y antidemócratas que no respetan la libertad, que no consienten con lo que no creen justo, natural, razonable o verdadero, a fin de acabar con una diferencia —otra posible configuración territorial de la Península Ibérica— de derecho.
Sin embargo, Feijóo y su grupo —insolente y arrogante— hoy serán acogidos en un ambiente de multitud.
Desde el éxtasis que le provocará el acto, se pensarán poema sin llegar a verso, y amplificando la negación del diálogo a una realidad con la que es necesario dialogar, dialogar y dialogar, en la democracia de un Estado de derecho, desde su influencia, generarán enfrentamientos y polarización. Impidiendo e imponiendo. No siendo pasivos; y, dispuestos a llegar a un 155 más duro aún que el de Rajoy —en vez del ‘barco Piolín’ enviarán los buques de la Armada Española—. Es lo bien que saben hacer estos herederos, lo que heredaron del régimen franquista instaurado por el asesino Franco, en este país de reinos y Españas.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.