17-07-2022

Se dice que Pasteur, químico, bacteriólogo y pionero en la microbiología moderna, admitió a su muerte en 1895, la razón que tenía su amigo Claude Bernad, biólogo, médico y filósofo.

Creador del concepto "medio interno" (que amortigua las fluctuaciones del medio externo, para mantener el funcionamiento normal del organismo) y de la homeostasis (estado de equilibrio entre todos los sistemas del cuerpo, que son necesarios para sobrevivir y funcionar correctamente), que "el microbio no es nada, el terreno lo es todo". Louise Pasteur fue quien propuso la teoría de los gérmenes, según la cual las enfermedades las producen los microorganismos, alterando el funcionamiento de los órganos y tejidos. Claude Bernard en cambio, sostenía otro paradigma, él se preguntaba. ¿Si en nuestro intestino y cuerpo en general existen millones de microbios, por qué unas veces nos enferman y otras no? El cuerpo se vuelve susceptible a los agentes infecciosos, solo si se estropea el medio interno (el terreno) decía Bernad. Hace más de 3000 años, el taoísmo nos dice que la enfermedad se produce por un estancamiento de la energía, si la energía circula libremente por el cuerpo, la enfermedad no puede arraigarse. Si el terreno está bien, el virus no es nada.

Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment