25-09-2023


El desapego es el acto más doloroso y a la vez más elevado de amor incondicional. El desapego duele, duele porque tienes que soltar lo que amas, dejarlo ir, o eso es lo que pensamos, ese dolor es mental, no es dolor, es sufrimiento. Lo que nos hace sufrir es el miedo alimentado por el ego, por la creencia arraigada de la posible pérdida de una posesión que no existe, que no es real; ya que no podemos poseer a alguien que no es nuestro, que ni lo fue ni lo será.

No nos pertenecen, ni nuestra pareja, ni nuestros amigos, ni nuestros padres, ni siquiera nuestros hijos. Son seres libres e independientes (aunque ahora nos estén intentando quitar la libertad y la independencia nuestros gobernantes) con su propio camino por recorrer, al igual que cada uno de nosotros tratamos de hacerlo, por eso no hay que subyugar la felicidad de unos hacia los otros. Si no eres capaz de ser feliz contigo mismo, jamás lo serás con otro ser. El apego es el controlador de todos los tiempos, el que te ata a un presente ausente, a un vacío en tu interior. Sin embargo, el desapego te mantiene en el aquí y el ahora, te ayuda a fluir con el momento presente. Es soltar al otro o a la situación, sabiendo que " todo está bien “. Recuerda que vivimos en un eterno presente.


Para dar tú opinión tienes que estar registrado.

Comments powered by CComment