![]() |
|
2024-06-16
Historias de éxito
Esta es una historia de éxito, una de esas historias que jamás verás en los medios de comunicación ni en redes sociales, tan lejos de la verdadera realidad del mundo. Este es un héroe sin TikTok, ni miles de followers, tampoco los necesita. Es un héroe para su familia y su comunidad que es mucho más importante. Se llama Sk. Munir Alam y acaba de conseguir ingresar en una prestigiosa escuela secundaria pública en Kolkata, India, en la rama del comercio, tras haber nacido en una simple chabola en mal estado en el área del barrio marginal de Tollygunge Phanri. Kolkata es la mística Calcuta. Pero este camino no ha sido ningún paseo. Él jamás tuvo una habitación propia para estudiar, ni la infraestructura que apoyara su educación, mucho menos tutores privados que las familias ricas contratan para orientar a sus hijos. Munir vive, junto con su hermano menor y sus padres, en una choza de una sola habitación que, gracias al ingenio típico de los indios, se ha convertido en un hogar funcional con una diminuta cocina en la esquina. El padre de Munir es un hombre humilde que conduce un autorickshaw alquilado en la ruta de Tollygunge Phanri, ese sistema de transporte local en el sur de Kolkata que, al menos a mí, me trae al recuerdo aquel otro conductor protagonista del libro: La ciudad de la alegría, de Dominique Lapierre, que marcó mi adolescencia. Como aquel Hasari Pal de la historia que después también fue llevada al cine, la mayor parte de lo que gana conduciendo por las peligrosas calles se lo queda el dueño del autorickshaw, por lo que las pocas rupias que entran a casa deben ser gestionadas de tal forma que poco queda para invertir en educación. Aun así, Munir tenía el deseo de proseguir su educación y así conseguir ingresos con un trabajo digno para apoyar a la familia.
La madre de Munir brinda servicios domésticos en casas locales para cubrir las necesidades domésticas.
Pocos lujos se pueden permitir la familia Alam. A esto hay que sumar que el hermano menor también necesita apoyo educativo. Tal vez fue a través de uno de esos millones de dioses que pueblan la India, la madre de Munir conoció a la Fundación Uddami India en una reunión comunitaria. Esta fundación posee un programa de tutoría, llamado ‘Sahaj Path’ (aprendizaje fácil) que brinda apoyo gratuito a jóvenes sin recursos económicos. Este es el programa que apoya una pequeña ONGD de Jaén llamada ASHA. Munir pronto demostró su valía, compromiso y ganas, con mucho esfuerzo y pasión. No se perdió ni una sola clase pese a las dificultades. La orientación y el cuidado que Munir recibió de la Fundación Uddami India no solo le permitieron alcanzar su máximo potencial, sino que también le permitieron cumplir su sueño: aprobar el examen con buenas notas. Su espíritu indomable, el apoyo de la escuela y de la Fundación Uddami India mejoraron su confianza, como se refleja en su sonrisa y en su desempeño.
Para dar tú opinión tienes que estar registrado.